Budismo verdadero
Breve historia del budismo de la Mística Causa Original
El flujo puro de la Ley durante más de 750 años.
Nichiren Shoshu tiene su origen en el hecho de que Nichiren Daishonin, quien tuvo su advenimiento en Japón el 16 de febrero de 1222, declarara el establecimiento de su propia doctrina, basada en su iluminación a la Ley primordial del Buda original del infinito pasado, Nam-Myoho-Rengue-Kyo, el 28 de abril de 1253, a la edad de 32, tras haber examinado la totalidad del budismo desde que entrara en el sacerdocio a los 12 años.
A continuación, Nichiren Daishonin se dedicó a la propagación de la Gran Ley de Nam-Myoho-Rengue-Kyo, a la vez que formaba a sus discípulos y creyentes laicos, a pesar de sufrir numerosas persecuciones y acusaciones, tales como el ataque nocturno a su cabaña en Kamakura, el intento de decapitación en Tatsunokuchi o el destierro en dos ocasiones. Más tarde, el 12 de octubre de 1279, Nichiren Daishonin inscribió el Dai-Gohonzon del Supremo Santuario de Honmon, como objeto de veneración para la eterna felicidad y prosperidad de todos los seres humanos del mundo.
El 13 de octubre de 1282, Nichiren Daishonin falleció, de forma solemne y tranquila, tras haber designado a Nikko Shonin como Segundo Fundador y transmitirle la totalidad de las profundas enseñanzas del budismo.

Templo Kyakuden en Taisekiji.
Posteriormente, Hakiri Sanenaga, el gobernador del área de Minobu donde residía Nikko Shonin como segundo sumo sacerdote y prior del templo Minobuzan Kuonji, empezó a cometer diversos actos calumniosos contrarios al budismo de Nichiren Daishonin. En consecuencia, en la primavera de 1289, Nikko Shonin abandonó el recinto de Minobu junto con sus discípulos, encabezados por Nichimoku Shonin, transportando consigo todos los tesoros sagrados de Nichiren Daishonin, incluyendo el Dai-Gohonzon del Supremo Santuario de Honmon. Y, en octubre del siguiente año (1290), fundó el Templo Taisekiji en un lugar llamado Ueno, en la falda del monte Fuji, gracias a la donación y protección del señor de ese lugar, Nanjo Tokimitsu.
Desde entonces, y a lo largo de más de 700 años, el budismo verdadero de Nichiren Daishonin ha sido transmitido y salvaguardado correctamente en el Templo Principal Taisekiji de Nichiren Shoshu.
Hoy en día, Taisekiji se ha convertido en el gran recinto primordial para la amplia propagación mundial (kosen-rufu), al que todos los creyentes de Nichiren Shoshu del mundo acuden con profunda devoción y añoranza
Fuente: Página web del Templo Principal Taisekiji.

Reverendo paseando por Taisekiji.
Posteriormente, Hakiri Sanenaga, el gobernador del área de Minobu donde residía Nikko Shonin como segundo sumo sacerdote y prior del templo Minobuzan Kuonji, empezó a cometer diversos actos calumniosos contrarios al budismo de Nichiren Daishonin. En consecuencia, en la primavera de 1289, Nikko Shonin abandonó el recinto de Minobu junto con sus discípulos, encabezados por Nichimoku Shonin, transportando consigo todos los tesoros sagrados de Nichiren Daishonin, incluyendo el Dai-Gohonzon del Supremo Santuario de Honmon. Y, en octubre del siguiente año (1290), fundó el Templo Taisekiji en un lugar llamado Ueno, en la falda del monte Fuji, gracias a la donación y protección del señor de ese lugar, Nanjo Tokimitsu.
Desde entonces, y a lo largo de más de 700 años, el budismo verdadero de Nichiren Daishonin ha sido transmitido y salvaguardado correctamente en el Templo Principal Taisekiji de Nichiren Shoshu.
Hoy en día, Taisekiji se ha convertido en el gran recinto primordial para la amplia propagación mundial (kosen-rufu), al que todos los creyentes de Nichiren Shoshu del mundo acuden con profunda devoción y añoranza
Fuente: Página web del Templo Principal Taisekiji.